Para regresar a la pagina principal, haz clic aquí.

martes, 30 de diciembre de 2008

La Superlight prende de a toque!

Para que tu Superlight prenda siempre de a toque, sigue estos pasos:

1) Coloca la palanca del enriquecedor del carburador (o ahogador) en la posición 1 para encender el motor. Acelera un poco manteniendolo acelerado y dale al arranque eléctrico. Debe encender de a toque.
2) Déjalo acelerado a bajas revoluciones y de inmediato coloca la misma palanca en la posición 2 para pre-calentar el motor. Deja la palanca ahí por unos segundos.
3) Baja la palanca ahora a la posición 3, cuando consideres que el motor ya está suficientemente caliente como para soltar el acelerador y que se pueda mantener encendido por si solo.


Este es la posición en que debe estar la palanca cuando queramos encender, calentar y rodar.

Filtro de aire: eliminar limitador y poner filtro tuning.

Para eliminar la tapa limitadora, hay que remover los 4 tornillos que sujetan a la misma. Uno está detrás del regulador, por lo que hay que quitarlo usando una llave tubular de 10mm.
Una vez descubierta la caja del filtro, podemos observar 4 capas. De izquierda a derecha: La capa que removeremos, que tiene 3 agujeros y una goma espuma adherido a éste.

La 2da y la 4ta capa consisten en una malla metálica.

Quitamos la tapa en cuestión, dejamos la metálica, el filtro principal, y la tapa metálica final.
Esta tapa es la que eliminaremos para aumentar el volumen de aire y así darle un poco más de libertad al motor. Es probable que se deba reajustar el carburador para compensar este nuevo nivel de entrada.

Para instalar un filtro de aire tunning, aquí hay una muy buena sugerencia de como hacerlo. Nótese en detalle que el autor amarró la instalación con un Tie Wrap. Por supuesto que hay que desmontar todo el sistema de filtraje original para darle cabida a este.
Asegurándolo así, se evitan vibraciones y posibles daños al carburador. Los que lo han instalado aseguran que su moto responde más rápido, pero siempre destacan que este tipo de filtro deja pasar más sucio en caminos polvorientos.

Este es otro modelo de filtro y otra manera de instalarlo.
Si usted está cansado de cambiar el filtro de aire es el momento de invertir en un filtro de alto flujo de aire. Al realizar el mantenimiento de rutina en su vehículo, uno de los aspectos más olvidados es el del filtro de aire. Para mantener su vehículo funcionando bien, algo tan pequeño como el filtro de aire puede realmente hacer un impacto. Se debe cambiar cada año, así se vea sucio o no. Cuando el filtro de aire está obstruido, entonces de alguna forma equivale a asfixiar el motor. Es muy parecido a un vacío, cuando se observa la disminución del poder, un filtro sucio puede ser la causa porque el aire es literalmente empujada por el precio del combustible de su vehículo. Solución simple, comprar un nuevo filtro de aire cada año, ¿verdad? No necesariamente. Hay filtros de alto flujo, a veces llamados filtros de aire de alto rendimiento que puede ser adecuado para usted.

Uno de los beneficios de un filtro de alto flujo de aire es que, a diferencia de los filtros regulares, no lo tiene que cambiar cada año.
Todo lo que tienes que hacer es limpiarlo cada dos años. Esto es debido a que no se tapan con rapidez y facilidad, sin embargo, ofrecen un mejor flujo de aire y una mejor filtraci
ón del aire que entra en el motor. Y si su motor recibe más aire, entonces puede funcionar mejor. De hecho, un filtro de alto flujo de aire puede aumentar su potencia de alrededor de 3 a 5 HP y aumentar su par también.

Al mismo tiempo, esto puede conducir a la eficiencia del combusti
ble. En algunas de las unidades más caras, el filtro viene con una unidad de admisión de aire frío. Este se instala para que extraiga el aire desde el exterior del coche en lugar de utilizar el aire caliente dentro del compartimiento del motor. Volviendo a la clase de ciencias, el aire frío es más denso y por lo tanto se quema mejor, por lo tanto, mejorar el rendimiento de su motor.
Sin embargo, no creo que un filtro de aire de alto rendimiento, sea malo.
Hay problemas que pue
den derivarse de la instalación de uno de ellos. Ten en cuenta que no hay garantía de que suceda, pero es una posibilidad. Un problema que se ha observado es que debido a la entrada de aire mayor, filtros de alto rendimiento en realidad puede exponer a su motor a más desechos y contaminantes. También puede aumentar la cantidad de suciedad y polvo en el aceite y poner más el desgaste de los elementos internos.

Otro problema que se ha notado, sobre todo con las entradas de aire frío, es que el agua de la carretera (acompa
ñadas de barro y otras formas de tierra) puede salpicar y empapar el filtro y/o introducir agua a su motor. Hay maneras de evitar esto, sin embargo, como la compra de un hydroshield y asegurándose de no conducir por carreteras con flujos de agua elevados, como ríos. Aunque, es preciso señalar que usted paga por la calidad con estos filtros,cuanto mejor sea la calidad de compra, menos riesgo de daño a su motor.
Si usted desea aumentar la potencia, la
eficiencia del combustible, o simplemente reducir la molestia de cambiar regularmente el filtro de aire, un filtro de alto flujo puede ser una buena opción. Usted tendría que sopesar los pros y los contras de cuánto están dispuestos a pagar por un filtro de calidad.

Ver documento en inglés:

Ajuste del faro delantero.

Para ajustar la altura de enfoque del faro principal, solo hay que aflojar los 2 tornillos que se encuentran en la base pivotante del mismo. Luego de aflojarlos, hay que mover el faro completo hacia arriba o abajo hasta que alcance la posición deseada. Lo ideal es que al utilizar la luz alta, se pueda ver una distancia de por lo menos 30 metros o más. Si no fuera suficiente la potencia del mismo, se pueden instalar faros auxiliares montados sobre los bastones de los amortiguadores. En este caso, hay que tomar en cuenta la nueva carga eléctrica que se le aplica a la moto.

Ajuste del puño del acelerador.

Cuando el puño del acelerador presenta mucho juego, (se mueve hacia adelante y hacia atrás sin alterar la aceleración), éste se puede ajustar de manera sencilla.
Bajo el puño del acelerador, se encuentra un pequeño tubo angular. Al final de la curva, hay una tuerca de ajuste junto a una tuerca larga que forma parte de la guaya que viene del carburador. Todo esto está parcialmente tapado por un capuchón de goma que correremos para descubrir las tuercas.
La idea, es aflojar la tuerca de ajuste de 10mm que está apretada contra la tuerca larga; luego ajustaremos la tuerca larga con una llave de 6mm destornillando o atornillando, según sea el caso. Destornillando reduciremos el juego libre del puño. Una vez alcancemos el punto deseado, atornillamos de nuevo la tuerca de ajuste y la dejamos así.
Ponemos de nuevo el capuchón de goma y ya está ajustada la guaya del acelerador.

Instalación de un filtro de gasolina.

Este es uno de los kits que se le pueden instalar a la Superlight (o a cualquier moto que no lo traiga). Se trata de un mini-filtro de gasolina para moto. Hay que comprar las abrazaderas ajustables que hagan falta para la instalación del mismo. Es filtro está diseñado para funcionar por gravedad, por lo que se puede instalar con confianza, ya que no bloqueará el paso de gasolina.
Es importante hacer notar que no todos los filtros genéricos de gasolina indican hacia qué lado se deben instalar, pero hay un dato interesante que es común a todos ellos, y es que casi todos tienen una parte más angosta que la otra por su forma de construcción. La parte más ancha irá hacia el o los carburadores y la más angosta hacia el tanque. En el caso de las motos, los filtros que se colocan "en línea", debemos asegurarnos que dicho filtro trabaje por gravedad. Los filtros diseñados para trabajar con bomba eléctrica o mecánica no dejan pasar gasolina con la misma facilidad que uno por gravedad, por lo que nos traería problemas y fallas.

La llave de paso de gasolina siempre está en posición de abierta. Para instalar el filtro hay que cortar la manguera de paso por lo que se deberá cerrar la llave antes de comenzar. Aquí está abierto.

Aquí está cerrado.
Ahora cortamos la manguera en un lugar que permita colocar el filtro pero que no haga que la manguera se doble de manera crítica cuando ya esté instalado.
Una vez cortada la manguera, sacamos el segmento conectado a la llave y lo montamos en el filtro. Hay que tener en cuenta la dirección del flujo para evitar problemas.
Luego se instala en el otro segmento del filtro (el que está conectado al carburador). Nótese como una vez abierta la llave de paso del combustible, comienza a llenarse el filtro.

Luego de 4.500 Km estoy cambiando el filtro por otro modelo un poco más grande que el anterior.

Así queda el nuevo filtro. Como es un poco más grande, la unidad filtrante es mayor y uno está más tranquilo por los próximos 5000 Km.


OTROS MODELOS DE FILTROS GENÉRICOS


















Ajuste del mínimo (ralentí).

Para ajustar el mínimo debemos desmontar el aplique cromado ubicado en el lateral derecho del motor con una llave de 10 mm.
Una vez desmontado, vemos el carburador con el tornillo de bronce casi a ras que se encuentra bajo la aguja del acelerador.

Se coloca el destornillador y girando a la izquierda se desacelera. A la derecha se acelera.

Una vez que el motor esté fijo entre 1200 a 1300 RPM, según el gusto del propietario, lo dejamos así.

La alarma de la Keeway Superlight

EL MÓDULO DE LA ALARMA:
He recibido muchas preguntas de la ubicación del módulo de la alarma de la Keeway Superlight. En las imágenes de abajo, puedes ubicarlo justo del lado izquierdo y bajo el tanque de combustible, detrás de la burbuja cromada.

Dentro de esta burbuja, y colocada de manera estratégica para protegerla del agua, pero con una ventana para permitir la salida del sonido, se encuentra el módulo de la alarma. Nótese como la forma de la burbuja envuelve al módulo para protegerlo.

El módulo es bastante compacto, y aconsejo no tocarlo a menos que se dañe del todo, o esté funcionando mal. El agua es uno de los elementos que puede arruinarlo, aunque su ubicación no permite que se moje ni con la lluvia, pero nada es imposible.

Agranda la imagen haciendo clic sobre ella. Luego Go Back, o Anterior para regresar al Blog.

Esta es la llave-alarma de la Keeway Superlight. Tiene varias funciones que nos permiten, entre otras cosas:
  • Activar y Desactivar la alarma
  • Encender y Apagar la Moto a distancia
  • Activar y Desactivar el sistema de pánico de la alarma.
  • Encender o Apagar el módulo de la llave.
De un lado trae un Switch Maestro (incorporado en la llave), que conecta o desconecta todas las funciones del módulo . Debemos tener mucho cuidado al utilizar la llave principal (la que trae el módulo) al cargarla en el bolsillo del pantalón. En 2 ocasiones me ha sucedido que mientras voy rodando, la moto se ha apagado sola, haciendo sonar un bip de la alarma un poco antes. Al revisar el módulo, descubrí que lo había dejado encendido, por lo que con algún movimiento, (en el que el roce con el celular o una llave), con el botón de apagar la moto a distancia, hizo que ésta se detuviera. Como es de notar, el riesgo de quedar con la moto atravesada en el medio de la calle y con tráfico abundante, es grande. Así como nos ajustamos el cinturón de seguridad al subirnos a un auto, debemos acostumbrarnos a apagar el módulo antes de guardarlo en algún sitio que nos pueda provocar una situación similar.

Activar y/o Desactivar la alarma.
En la imagen podemos apreciar el botón de encendido del módulo, el cual debemos activarlo primero. Luego activaremos la alarma apretando el botón que trae una figura de candado cerrado. La alarma sonará una sola vez, encendiendo las 4 luces de cruce amarillas.



Función de Apagado/Encendido a Distancia:
Esta es una función a la hora de ganar tiempo cuando estamos apurados, y vamos saliendo a una cita o al trabajo. Consiste en activar el motor de arranque eléctrico de la moto, junto con todo el sistema eléctrico, apretando el botón que tiene una figura como de rayo eléctrico. No se debe utilizar cuando la moto esté fría. Si se diera el caso que encendemos la moto, y por alguna razón debemos abortar la salida, en vez de tener que acercarnos, la apagamos a distancia y ya, asegurándonos de que tenga su candado colocado. Debemos recordar que esta llave nunca deberá usarse como llave de encendido, ya que para eso trae la llave adicional plana que no tiene módulo. NOTA: para apagar la moto, se deberá apretar el botón que trae un dibujo de candado abierto.

Esta llave es idéntica a la que tiene el módulo, pero con la ventaja de que por su tamaño es más fácil de llevar junto con el resto de nuestras llaves, y no tiene identificación. Esta es la llave con la que siempre encenderemos la moto y la rodaremos. La llave con el módulo, SIEMPRE deberá estar separada del resto, preferiblemente en un sitio seguro.

Activar y/o desactivar el sistema de pánico de la alarma.
En esas ocasiones donde debamos dejar la moto en la calle, pero preferiblemente a nuestra vista, y vemos que hay desconocidos rondando o tocando la moto, podemos activar la alarma de pánico que consiste en volver a pisar el botón de activar la alarma estando ésta ya activada, lo cual podremos saberlo viendo el testigo rojo en el velocímetro, que nos indica con su parpadeo, que la alarma está activada. En este caso, la alarma comenzará a sonar repetidamente, pero con una pequeña pausa entre cada pitido. Así se mantendrá hasta que la desactivemos. Generalmente esta situación causa que cualquier intruso pierda el interés por nuestra moto sabiendo que tiene ese tipo de alarma.

La alarma sonará -en todo caso- con un tono de advertencia en caso de que el sensor detecte un golpe o sonido fuerte cerca de la moto. Si esta situación se mantiene o repite, entonces se disparará la alarma con sonidos fuertes continuos. Se desactivará a los 30 segundos y comenzará de nuevo si se mantiene la situación.